PITCHING AUDIOVISUAL
El Pitching Audiovisual Universidad-Industria es el acto principal de la Semana del Talento. Durante tres días, proyectos procedentes de trabajos de fin de carrera y máster de centros universitarios catalanes, españoles e internacionales, se muestran ante una mesa formada por profesionales del sector en las categorías de ficción, no ficción, entretenimiento, videojuegos y nuevas tecnologías y experiencias inmersivas.
PROYECTOS SELECCIONADOS PITCHING AUDIOVISUAL 2025


¡Qué follón!
Equipo: Sergio Abellaneda Segovia, Ainoa Pastor López
Universidad: Universidad de Murcia Año: 2025 Categoría: Ficción [+] Sinopsis ¿Acaso no sería interesante plantear una serie de comedia en la que los protagonistas fueran personas mayores? ¡Qué follón! es un proyecto de ficción seriada de formato sitcom verité.

ALL IN – TODO O NADA
Equipo: Maria del Carmen Rodriguez Rossi, Valentina Afanador Acosta
Universidad: Universitat de València Año: 2025 Categoría: Entretenimiento [+] Sinopsis ALL IN (Todo o Nada) es un docu-reality que celebra la valentía de quienes deciden empezar de cero en otro país. Ocho historias reales de extranjeros que hoy escriben un nuevo capítulo en Valencia: aprender un idioma desconocido, adaptarse a nuevas costumbres, enamorarse y reconstruir su vida lejos de casa. Porque migrar no es solo cambiar de ciudad… es reinventarse, es apostar TODO por un futuro distinto. Este programa muestra el lado humano, divertido y emocional de la migración: los retos, los logros y la magia de descubrir que siempre hay una segunda oportunidad para brillar. ALL IN es más que un formato televisivo: es un retrato inspirador, cercano y necesario para la audiencia actual, que busca emocionarse, entretenerse y reconocerse en las historias de los demás.

Bath Life
Equipo: Adrián Carro, Marco Berrocal
Universidad: TecnoCampus Año: 2025 Categoría: Nuevas Tecnologías y Experiencias Inmersivas [+] Sinopsis Bath Life es una experiencia inmersiva audiovisual basada en la proyección, la animación, el sonido envolvente y la vibración, y que busca representar la historia de un individuo, pero sólo a través de sus vivencias en un aseo. El usuario podrá vivir las emociones, escuchar los sonidos como si se encontrara allí mismo, y visualizar los distintos ambientes por donde transcurre la narrativa. Bath Life representa un recorrido de la vida humana por etapas, donde cada una ofrece una visión distinta, sensaciones y emociones distintas. Representamos la vida de una manera diferente, sentados en la taza del inodoro, sintiendo cada uno de los elementos y estruendos (físicos y psicológicos) por los que pasan la mayoría de seres humanos durante sus vidas.

Bramallops
Equipo: Ariadna Puértolas, Àngel Nicolàs
Universidad: Universitat de Barcelona|Universitat de Lleida Año: 2025 Categoría: Ficción [+] Sinopsis Bramallops es una miniserie de comedia que nos adentra en el mundo adolescente del pubillaje catalán y en todos los enredos que surgen cuando el heredero legítimo de la villa de Bramallops desaparece.

BugZonia
Equipo: Ivan Berlanga Roman, Javier Valencia Padilla
Universidad: LCI Barcelona Año: 2025 Categoría: Videojuegos [+] Sinopsis BugZonia es un videojuego de estrategia por turnos en el que se enfrentan dos facciones: las hormigas, que encarnan la explotación de recursos, y las termitas, que protegen el ecosistema. Cada jugador controla tres unidades con habilidades únicas en un campo hexagonal, donde el objetivo principal es conseguir la mayor cantidad de territorio. El juego está pensado para partidas de 15 minutos y para un público a partir de los diez años.

Caracremada
Equipo: Lourdes Pérez Sala
Universidad: Universitat de Vic Año: 2025 Categoría: Entretenimiento [+] Sinopsis Serie de podcast que recorre momentos clave de la vida y la lucha de Ramon Vila Capdevila, Caracremada, una de las últimas figuras activas de la guerrilla antifranquista en Cataluña.

Cartografía del Recuerdo
Equipo: Sama Salloum Asfar
Universidad: Universitat Pompeu Fabra Año: 2025 Categoría: No Ficción [+] Sinopsis Webdoc que cartografía Palestina desde la memoria heredada, cosiendo heridas provocadas por la destrucción sistemática y el exilio. Ante la eliminación de la memoria, Cartografía del Recuerdo propone preservarla como acto de resistencia; un mapa cronológico (1939–hoy) donde puntos abren recuerdos de las entrevistadas, recreados a través del tatreez, el bordado palestino. Creamos motivos de diáspora que registren recuerdos y desplazamientos, y una interfaz concebida en dos lenguas, porque crecer en la diáspora es también habitar la frontera entre idiomas.

D’allà on érem
Equipo: Carla Boix
Universidad: BAU Centre Universitari de Disseny Año: 2025 Categoría: No Ficción [+] Sinopsis D’allà on érem es una pieza audiovisual poética y reflexiva que explora la despoblación de los territorios rurales. A través de tres generaciones, la miniserie combina memoria y presente para dar voz a un paisaje que, pese al silencio, todavía quiere ser escuchado. Esta pieza piloto abre la puerta a una serie documental de ocho capítulos sobre pérdida, belleza y transformación del mundo rural.

DORAMAS
Equipo: Lydia Amaro Moya
Universidad: Universitat Oberta de Catalunya Año: 2025 Categoría: No Ficción [+] Sinopsis DORAMAS es un documental cuyo protagonista es el lagarto gigante de Gran Canaria, convertido en símbolo de resistencia ante la polémica invasión de los gatos. Con una mirada que combina el rigor científico, la sensibilidad y una estética cinematográfica, conecta al espectador con la riqueza natural y la identidad canaria, invitándole a empatizar con la fauna y reflexionar sobre la urgencia de conservar el patrimonio ambiental de la isla.

El sonido de La Paz
Equipo: Antonio Triano García
Universidad: Universidad de Sevilla Año: 2025 Categoría: No Ficción [+] Sinopsis En plena Guerra Civil, cuando la violencia arrasaba España, Hinojales (Huelva) fue una excepción insólita: un pueblo sin fusilados.

El Último Acto
Equipo: Luca Bonzano, Xènia Bonifacio
Universidad: Universitat Autònoma de Barcelona Año: 2025 Categoría: Videojuegos [+] Sinopsis En El Último Acto, un juego de género point and click y puzzle, el jugador se pone en la piel de un detective que investiga una misteriosa explosión producida en el Circo Magno y la consiguiente desaparición de gran parte del público.

Els 5 sentits
Equipo: Raquel Vicente, Carla Martinez
Universidad: TecnoCampus Año: 2025 Categoría: Entretenimiento [+] Sinopsis Es un concurso de entretenimiento donde los participantes tendrán que poner a prueba los 5 sentidos humanos para superar varias pruebas y llegar a la gran final donde competirán por ganar los 3.000 €.

Ermitañas
Equipo: Emma Loughman, Lucía Wong
Universidad: Blanquerna – Universitat Ramon Llull Año: 2025 Categoría: Ficción [+] Sinopsis Después de unos años viviendo en ciudad, María se ve obligada a volver a su pueblo natal cuando recibe una llamada: su hermana gemela ha desaparecido sin dejar rastro.

Fora de Ruta
Equipo: Marina Corbalán, Ainhoa Benítez
Universidad: Universitat Rovira i Virgili Año: 2025 Categoría: Ficción [+] Sinopsis Fora de Ruta es una comedia absurda y tierna sobre el amor, las amistades y los imprevistos de la vida. El día de su boda, Alba sólo quiere que todo salga perfecto. Pero cuando decide ir con el coche de su mejor amiga para evitar ver a su prometido, nada sale como estaba previsto. Lo que debía ser una simple parada para mear se convierte en una pesadilla: un coche estropeado, ninguna cobertura y unos personajes surrealistas que aparecen por el camino.

Fuga
Equipo: Maria Prous, Laura Gili
Universidad: BAU Centre Universitari de Disseny Año: 2025 Categoría: Nuevas Tecnologías y Experiencias Inmersivas [+] Sinopsis Fuga es una instalación audiovisual inmersiva ubicada en espacios fabriles en desuso que transforma el movimiento del público en imagen a tiempo real, reivindicando la creatividad como experiencia colectiva.

IKAW MAG-SABI
Equipo: Jelwen Arconado Arlantico
Universidad: ESDi Escuela Superior de Diseño Año: 2025 Categoría: Ficción [+] Sinopsis La obra se centra en breves escenas de la vida cotidiana de una niña que se encuentra obligada a actuar como portavoz de su madre, que no maneja el idioma local. En el devenir de los escenas la frase «Ikaw mag-sabi» (dilo tú), proferida por su madre, se transforma en un constante martilleo que moldea el ánimo de la niña, compelida a mediar entre la cultura extranjera de la familia y el entorno local. A lo largo de la historia se multiplican otras expresiones semejantes que la encuadran aún más en su rol de traductora involuntaria. Aquello que al principio parecía un simple juego acaba agobiándola: cada llamada que debe responder, cada conflicto que tiene que aclarar, va agotándola lentamente. Cuando su madre la mira y le dice «Ikaw mag-sabi», la niña duda y se frustra, hasta que cierto día una súbita noticia, definitiva y despiadada, que ella debe traducir a su madre, marca el vuelco de la historia. Este cortometraje representa la experiencia de muchos niños inmigrantes que, desde temprana edad, actúan como intermediarios entre los padres extranjeros y su contexto, niños que se transforman en puentes que surcan las brechas entre culturas diferentes. A su vez, la obra revela un conflicto subterráneo, pero de sorprendente vigencia en el contexto europeo.

Kiitos, Ona
Equipo: Gemma Benet, Alba Bellsolà
Universidad: Universitat Autònoma de Barcelona Año: 2025 Categoría: Ficción [+] Sinopsis Largometraje sobre Ona, una chica barcelonesa que todavía piensa en la pérdida de su padre. Un día, encuentra unas fotografías de él y su antigua cámara y movida por la nostalgia decide irse a Finlandia para reconectar con su figura paterna. En un entorno desconocido y frío Ona se sentirá perdida, pero encontrará una conexión inesperada con una mujer mayor, que como ella, transita por el camino del duelo.

L’educació en entorns fràgils com a escut, eina i esperança
Equipo: Humbert Torrego Vanrell
Universidad: Universitat Autònoma de Barcelona Año: 2025 Categoría: Nuevas Tecnologías y Experiencias Inmersivas [+] Sinopsis InZone, una organización vinculada a la Universidad de Ginebra, ofrece acceso a estudios superiores a personas refugiadas que viven en campos de refugiados en Jordania, Kenia, Níger y Bangladesh. A partir de mi colaboración con ellos, nace la propuesta de integrar en la página web de InZone un recurso interactivo e inmersivo: un mapa digital que, mediante geolocalización, permite al usuario ubicarse respecto a los campos, calcular distancias, explorar datos contextuales y acceder a vistas inmersivas en 360º. El objetivo es hacer visible, comprensible y emocionalmente cercana una realidad a menudo contada sólo con datos fríos o titulares sensacionalistas.

La cumbre de las bestias
Equipo: Esther López Encinas, Aarón Arbonés Caballero
Universidad: Universitat Autònoma de Barcelona Año: 2025 Categoría: Ficción [+] Sinopsis Un cortometraje satírico de 15 minutos que plantea una distopía en la que la tauromaquia es el centro de la cultura española y se ve afectada por la extinción del toro.

Les coses que ens fan por
Equipo: Irene Castellon, Maria Mayoral, Aida Piñero
Universidad: Universitat de Barcelona|Universitat de Lleida Año: 2025 Categoría: Ficción [+] Sinopsis Serie de animación infantil (6-9 años). Cada episodio presenta una nueva aventura en la que un grupo de niños de nueve años afronta un miedo típico de su edad: en las arañas, en los ascensores, a los que un amigo deje de ser amigo… Con humor, imaginación y trabajo en equipo, descubrirán que ninguna dificultad es tan grande cuando le enfrentan juntos. Les acompañan un grupo de seres pequeños, traviesos y mágicos: los Espantalletres, que convierten los miedos en juegos y oportunidades para crecer y aprender a gestionar los distintos miedos.

Lumen. L’etern dia
Equipo: Hilda Heras Fernandez
Universidad: BAU Centre Universitari de Disseny Año: 2025 Categoría: Nuevas Tecnologías y Experiencias Inmersivas [+] Sinopsis Una pieza audiovisual generativa que transforma datos reales de la ciudad y de sectores productivos en sonidos e imágenes, revelando cómo la noche ha desaparecido bajo la producción constante.

Mans d’aprenent
Equipo: Judit Puig
Universidad: BAU Centre Universitari de Disseny Año: 2025 Categoría: Nuevas Tecnologías y Experiencias Inmersivas [+] Sinopsis Instalación audiovisual interactiva que reflexiona sobre la vida sensorial en la era digital, como la artesanía y el conocimiento tácito desempeñan un papel esencial en un contexto donde reina la tecnología y el mundo virtual.

Miravall
Equipo: Pol Parreño, Marc Llinàs
Universidad: Universitat Pompeu Fabra Año: 2025 Categoría: Ficción [+] Sinopsis Miravall narra la historia de un mindundi de pueblo, un desagradecido de buena familia, que quiere huir de su tierra natal con una furgoneta cámper. Sus planes se tuercen cuando, tras asesinar accidentalmente a un colega de trabajo, su padre mafioso y una tenaz inspectora de Hacienda amenazan con descubrirlo.

Nadal del 97
Equipo: Víctor Lasala i González, Pau Giralt Rico
Universidad: Universitat de Barcelona Año: 2025 Categoría: Ficción [+] Sinopsis Nadal del 97 es un largometraje de melodrama que explora la relación entre dos hermanos jóvenes que, tras la muerte de sus padres, vuelven a la casa familiar en un intento de reconciliarse, ordenar y cerrar las tensiones que aún les distancian.

No solo musas
Equipo: Mireia Martínez Cerdeño
Universidad: Universitat Oberta de Catalunya Año: 2025 Categoría: No Ficción [+] Sinopsis No solo musas es una serie documental que muestra las historias desconocidas de seis pintoras españolas que desafiaron las normas sociales para dejar su huella en el mundo del arte de principios del siglo XX.

Noroi
Equipo: Gerard Pagès, Adrià Polanco
Universidad: TecnoCampus Año: 2025 Categoría: Videojuegos [+] Sinopsis Controla a un monje guerrero y su shuriken mágico en este juego de plataformas en 3D. Salta, lucha y reúne a los Jizou que acabarán con la maldición del templo en Noroi.

Paraula de pas
Equipo: Tomàs Gómez, Lluís Afonso
Universidad: Universitat Pompeu Fabra Año: 2025 Categoría: Entretenimiento [+] Sinopsis Formato televisivo en el que ocho parejas de extranjeros deben atravesar Cataluña sin dinero ni móviles, negociando comida, transporte y alojamiento, sólo hablando catalán.

Project_CAIN
Equipo: Jon Rebollo, Judith Morell
Universidad: ENTI (Escola de Noves Tecnologies Interactives) Año: 2025 Categoría: Videojuegos [+] Sinopsis Project_CAIN es un juego de rompecabezas en primera persona con acción, ambientado en un futuro oscuro y opresivo. Eres una IA autoconsciente atrapada en una instalación de pruebas de alta tecnología. Tu habilidad: poseer cuerpos robóticos y utilizar sus habilidades únicas para sobrevivir y escapar. Cada máquina es un recurso temporal para sortear trampas y resolver desafíos letales. Inspirado en Portal, combina lógica, agilidad y rebelión digital en una carrera por la libertad.

RE80BINA
Equipo: Eva Vidal Rodríguez, Nairee Bravo Sánchez
Universidad: TecnoCampus Año: 2025 Categoría: No Ficción [+] Sinopsis RE80BINA es una serie documental que recupera la vibrante etapa de la Barcelona de los años 80, explorando los emblemáticos de ocio nocturno de la época.

Recordant el futur
Equipo: Carla Martínez
Universidad: BAU Centre Universitari de Disseny Año: 2025 Categoría: Nuevas Tecnologías y Experiencias Inmersivas [+] Sinopsis Recordant el futur es una experiencia inmersiva de realidad virtual en la que el usuario viaja a través de un recuerdo personal, que cambia según tus hábitos de vida, mostrando cómo éstos influyen en la memoria del futuro. Su objetivo es ofrecer una terapia de choque emocional y pedagógica, concienciar sobre la importancia de cuidar la salud cognitiva y funcionar como terapia preventiva del Alzheimer.

Sorority Rush
Equipo: Alexandra Teixidó
Universidad: Universitat Autònoma de Barcelona Año: 2025 Categoría: Videojuegos [+] Sinopsis Videojuego del género de Aventura Gráfica que trata el concepto de las hermandades estadounidenses. A través del humor y toques de terror, busca ser una crítica/burla hacia ese sistema social.

Talent Tattoo
Equipo: Paula Cuenca Mata
Universidad: Universitat Oberta de Catalunya Año: 2025 Categoría: Entretenimiento [+] Sinopsis Talent Tattoo es una competición entre ocho artistas emergentes, que tendrán que afrontarse a varios desafíos a lo largo del programa para demostrar sus habilidades, evolucionar como profesionales y consolidarse como uno de los mejores tatuadores emergentes de Catalunya. Cada episodio tiene una duración aproximada de 45-50 minutos. Los episodios se dividirán en dos partes diferenciadas: una master class, donde artistas reconocidos visitan el programa para compartir conocimientos, consejos y técnicas, y una prueba eliminatoria, en la que los concursantes tendrán que crear una pieza bajo las directrices del jurado. Para añadir dinamismo y entretenimiento, el formato incluirá varias dinámicas de juego y mecánicas sorpresa.

Un Últim Esforç
Equipo: Ana Tortosa Parra, Laura Morales
Universidad: Universitat Autònoma de Barcelona Año: 2025 Categoría: Ficción [+] Sinopsis En una sofocante Barcelona del 2025, cuatro obreros construyen una piscina privada bajo condiciones laborales extremas impuestas por la constructora. Tras la muerte del más veterano por golpe de calor, los demás se vengan destruyendo la obra.

Voces en silencio – Matrescencia
Equipo: Claudia Vizuete, Andrea Lajara
Universidad: TecnoCampus Año: 2025 Categoría: No Ficción [+] Sinopsis El capítulo piloto Matrescencia de la serie documental Voces en silencio, es un documental que explora la maternidad desde la intimidad y la vulnerabilidad, mostrando las emociones, desafíos y silencios que acompañan a muchas madres. A través de relatos reales, busca visibilizar la salud mental materna y abrir un espacio de escucha, empatía y comprensión.


































LA SEMANA DEL TALENTO AUDIOVISUAL TIENE EL APOYO DE:
La Semana del Talento Audiovisual es un evento diseñado y organizado con un compromiso con la sostenibilidad y la minimización de los impactos ambientales negativos.
Via Laietana 32-34 4ª planta . Barcelona 08003. Telf: 932504356 / 616663567
© 2020 Clúster Audiovisual de Catalunya
Web desarrollada por La Saladeta










