PITCHING AUDIOVISUAL
El Pitching Audiovisual Universidad-Industria es el acto principal de la Semana del Talento. Durante tres días, proyectos procedentes de trabajos de final de carrera i máster de centros universitarios catalanes, españoles e internacionales, se muestran delante de una mesa formada por profesionales del sector en las categorías de ficción, no ficción, formatos tv, videojuegos y nuevos formatos. Este año las sesiones de pitching se celebrarán los días 16, 17 y 18 de noviembre. Las sesiones de pitching son cerradas al público.
PROYECTOS SELECCIONADOS PITCHING AUDIOVISUAL 2022



#7
Equipo: Alex Nieto Guarasa
Universidad: Universitat Pompeu Fabra Año: 2022 Categoría: Nuevas Ventanas [+] Sinopsis «#7» es un WebDoc donde el usuario tendrá que reconstruir el recuerdo de una persona que murió hace tiempo mediante los recuerdos que han quedado vigentes en las personas que le conocieron. Es un documental web de autor que busca redescubrir y reconstruir la imagen del primo del autor, el cual, con tan solo dieciséis años, murió de muerte súbita en un campo de fútbol en Hospitalet mientras entrenaba. Una muerte que dejó muy tocada a la familia y que hizo que el mundo se hundiera de la noche al día. A partir de ese momento, la familia creó una asociación (Asociación Española contra la muerte súbita) con la que poder luchar contra esta enfermedad, salvar vidas y hacer que ninguna otra familia pase por lo mismo.

16:53h
Equipo: Edgar Rodríguez Prados
Universidad: Universitat Autònoma de Barcelona Año: 2022 Categoría: No Ficción [+] Sinopsis De acuerdo con varios profesionales del ámbito de la psicología, un gran número de víctimas de un atentado terrorista desarrollarán un trastorno mental. Aún así, con un tratamiento especial pueden recuperarse. Pero, ¿es esto del todo cierto? Después de cinco años del atentado del 17 de agosto de 2017 en La Rambla, ha pasado suficiente tiempo para valorar si el abordaje psicológico hacia las víctimas ha sido efectivo.

16×25 mil.
Equipo: Toni Molist Santos-Garcia, Josep Solà
Universidad: Universitat de Vic Año: 2022 Categoría: No Ficción [+] Sinopsis Joan Parés, un apasionado del motor, se adapta a una nueva vida después de perder un brazo y una pierna en un accidente laboral. Actualmente, continua luchando para poder cumplir su sueño de competir en el Dakar.

Balkan Vigilante
Equipo: Valentin Fogoros
Universidad: UNATC (Universitatea Națională de Artă Teatrală și Cinematografică Año: 2022 Categoría: No Ficción [+] Sinopsis Un caso de secuestro y asesinato de dos chicas en Caracal, Rumanía, pone la luz sobre el tráfico de personas y las carencias de la policía. Un hombre toma partido y decide hacerse pasar por un niño en las redes sociales con el objetivo de atrapar a pedófilos y luchar contra el tráfico de personas y el abuso sexual en Rumanía. El «Vigilante de Berceni» atrae los depredadores prometiéndoles reuniones para mantener contratos sexuales para después filmarlos y humillarlos públicamente. Con casi una docena de pedófilos bajo el foco, nos preguntamos si el vigilante busca publicidad o simplemente tiene un fuerte espíritu cívico.

Braves
Equipo: Olívia Vila, Irene Soriano, Laia Castilla
Universidad: Blanquerna – Universitat Ramon Llull Año: 2022 Categoría: Ficción [+] Sinopsis Los Braves son un grupo de amigos que veranea en Sant Pol de Mar. En la última fiesta del verano pasado, Cris tiene un accidente de moto que le cuesta la vida. Después de esto, se ven obligados a volver rápidamente a la normalidad de sus vidas, pero las dudas y la culpa sobre lo que pasó aquella noche los persiguen. Un año después, Mar decide organizar un reencuentro para homenajear a Cris, pero todo ha cambiado. Durante el año, con el grupo disperso, todas las partes de la historia que quedan por explicar continúan escondidas. Pero una vez los Braves se reencuentran, la verdad acabará saliendo a la luz.

Breaking Heart
Equipo: Anna Juberó, Laia Varo
Universidad: Universitat Autònoma de Barcelona Año: 2022 Categoría: Formatos TV [+] Sinopsis Una expareja participa en el programa trayendo, cada uno por separado, los objetos de la vida que vivieron juntos. El objetivo de este programa es romper con todo aquello que necesita ser olvidado para pasar página, pero ¿en una relación que se acaba, todo debe ser olvidado? La expareja estará obligada a salvar uno de los objetos. En la parte final del programa, la expareja se verá cara a cara para conocer el recuerdo que su exnovio o exnovia ha querido salvar y el porqué. En ese momento comprenderán que, de su pasado juntos, también hay recuerdos que han merecido la pena.

Cartune
Equipo: Philomène Marie Perroches, Yaroslav Chekh
Universidad: Tallin University Año: 2022 Categoría: Nuevas Ventanas [+] Sinopsis «Cartune» descubre la comunidad de modificadores de automóviles en Tallin, para descubrir la cultura que rodea la afinación de automóviles y ponerla en el punto de mira para aficionados a los coches en Estonia y en todo el mundo. La modificación de coches es una actividad muy conocida que alcanzó fama sobre todo a principios de los años 2000 con películas como «The Fast and The Furious». Si a veces tiene una mala reputación y con frecuencia se considera una disciplina «americana», la afinación es más que una cultura de presumir con una finalidad estética. La afinación es ahora una pasión común en todo el mundo y se pueden encontrar varias subcomunidades en Europa. En Tallin, por ejemplo, cientos de amantes de los coches se reúnen cada semana para hablar de su pasión y mostrar su trabajo. Este llamado «encuentro de coches» tiene lugar todos los jueves por la noche en el aparcamiento del centro comercial más grande de Tallin, Ülemiste Keskus.

Componiéndome
Equipo: Irene Azuaga González
Universidad: Universidad Carlos III de Madrid Año: 2022 Categoría: No Ficción [+] Sinopsis «Componiéndome» es un documental que cubre el proceso de creación del primer disco de la cantante Irene Azuaga, a la vez que reflexiona sobre el artista musical emergente.

Cuenta atrás
Equipo: Eva Bujons Cudinach, Majda L'aziri Akhrif
Universidad: Universitat de Vic Año: 2022 Categoría: Ficción [+] Sinopsis «Cuenta atrás» narra la vida de Kilian (18), un joven que después de la muerte de su madre quiere acabar con su vida y para ello decide contratar a un sicario. Después de ver que no todo es tan malo como le parecía y gracias al apoyo de sus amigos y una nueva familia, hace lo posible para encontrar al sicario y detener su muerte, pero el tiempo es una constante cuenta atrás. ¿Logrará Kilian sobrevivir?

Dance with me
Equipo: Natalia Pavlove, Leila Basma
Universidad: FAMU (Film and TV School of the Academy of Performing Arts in Pragu) Año: 2022 Categoría: No Ficción [+] Sinopsis Adam Basma huyó de su familia libanesa musulmana convencional a Los Ángeles a una edad temprana para convertirse en un exitoso bailarín de danza del vientre. Tomando decisiones vitales similares a las suyas, la creadora de este documental se pregunta qué tiene Adam para compartir con ella sobre la aceptación familiar, la pertenencia y los sueños extravagantes.

Dance with the devil
Equipo: Tim Khvan, Camila Basora
Universidad: London Film School Año: 2022 Categoría: Ficción [+] Sinopsis El padre Marcus (57) es un exorcista que trabaja para la Iglesia católica en el Londres actual junto con joven aprendiz Pete (23). Con una necesidad desesperada de dinero para mantener a el padre Albert, su antiguo mentor senil, así como a sus cinco hijos adultos y mimados que ha heredado de una vida pasada de libertinaje, Marcus acepta que un equipo grabe un documental y capture su vida como exorcista. En la reunión trimestral del consejo de la Unión de Exorcistas (UE), compuesta por representantes de una variedad de instituciones religiosas mundiales, un miembro del consejo menciona que escuchó que el Diablo abandonó su puesto en el infierno y deambuló por la Tierra. Después de jugar a la patata caliente, donde los sacerdotes intentan asumir el trabajo pero renuncian consecutivamente, Marcus asume la tarea él mismo para desterrar al diablo de regreso al infierno. Marcus y Pete se embarcan en esta misión infernal, poniendo a prueba su amistad mientras se enfrentan a batallas demoníacas, cacerías de exorcistas y fiestas universitarias.

Dar mucho pedir poco
Equipo: Laura Mon Fernández
Universidad: BAU Centre Universitari de Disseny Año: 2022 Categoría: No Ficción [+] Sinopsis «Dar mucho pedir poco» es un documental que tiene como objetivo sensibilizar sobre la importancia del cuidado hacia las personas mayores y como estas también cuidan a las dos generaciones que tienen por debajo con todo su amor.

Darrere la imatge
Equipo: Anna Gallego Canet, Júlia Ramon Renau
Universidad: Blanquerna – Universitat Ramon Llull Año: 2022 Categoría: Ficción [+] Sinopsis Cristina, Francesc, Josep y Frederic se encuentran en el cementerio de Pals para el entierro de su padre. Josep y Frederic vuelven a Barcelona mientras los otros dos hermanos se quedan viviendo en el mas familiar de Pals, que tendrán que sacar adelante ellos dos solos. Mientras Francesc hace el trabajo del campo, Cristina hace lo que le permite su polineuropatía: cocinar y matar el tiempo leyendo o quedando con su amiga Isabel. Un día Isabel presenta a Antoni, un pintor y amigo suyo de Barcelona, a los hermanos. Este acaba instalando su estudio en la buhardilla de sus padres, encuentra un dietario de su madre con anotaciones sobre la granja y su vida. A través de esto y gracias a la cámara que le deja Antoni, empieza a hacer un dietario fotográfico sobre su vida y su enfermedad.

Dear outer space
Equipo: Lara Carrasco Álvarez, Eric Aguilar Crespo
Universidad: La Salle – Universitat Ramon Llull Año: 2022 Categoría: Ficción [+] Sinopsis Tar, un alien torpe, i A.R.I., una robot meticulosa, atierran en nuestro planeta Tierra, pero ya no queda rastro de la civilización humana. Se embarcan en una misión donde tendrán que encontrar antes que su líder alienígena malvado el arma terrestre que acabó con la humanidad. Si no la destruyen a tiempo, el universo corre peligro.

Detrás del frente
Equipo: Victor Eduardo Montilva, Oriol Sánchez
Universidad: Universitat Internacional de Catalunya Año: 2022 Categoría: No Ficción [+] Sinopsis «Detrás del frente» no es una serie que gira en torno a los hechos o situaciones que han vivido los protagonistas, pero si los usa para indagar y contextualizar en la persona que se ha convertido cada periodista a lo largo de su trayectoria. Buscamos conocer y empatizar con personajes poco conocidos y que tras vivir incontables situaciones de vida o muerte tienen una forma diferente de entender la vida, el amor, la soledad, el dolor y la muerte.

Efímero
Equipo: Carla Casimiro Valenzuela, Roger Galano Ramos
Universidad: TecnoCampus Año: 2022 Categoría: No Ficción [+] Sinopsis «Efímero» es una serie documental que se introduce en la vida de personas que han sufrido algún tipo de problema o enfermedad de salud mental. Se centra en explorar las causas y consecuencias de distintos tipos de adicciones (alcoholismo, ludopatía, drogas, etc.), que se pueden desarrollar por culpa de un trastorno de salud mental no tratado, o bien, en cómo la adicción puede ser el detonante del trastorno. Los testimonios explican su participación y punto de vista de los hechos, con la finalidad de complementar la historia que el protagonista explica. Estos son personas cercanas a los protagonistas o profesionales de la salud mental, como psicólogos o psiquiatras.

El despertar de la conciencia
Equipo: Rosalía Pacheco Pérez
Universidad: Universidad de Murcia Año: 2022 Categoría: No Ficción [+] Sinopsis José, Rafael y Pedro son solo tres de los miles de niños que nacieron con malformaciones a causa de la talidomida, un fármaco desarrollado por la compañía farmacéutica alemana Grünenthal, que se siguió comercializando en España incluso después de su prohibición en 1961. Mientras que en el resto del mundo la talidomida es cosa del pasado, el presente de las víctimas españolas sigue marcado por la venta del fármaco. Desde el momento de la creación de AVITE, los afectados del país han intentado conseguir un reconocimiento oficial que les permitiera recibir una indemnización justa para reparar los daños físicos y morales provocados por la talidomida.

El silencio de los peces
Equipo: Juan Alejandro Bermúdez, Isis-Victoria Jana Rampf
Universidad:
Año: 2022 Categoría: Ficción [+] Sinopsis Un niño vuelve a un viejo pueblo colombiano para vivir con sus abuelos. Mientras aprende a vivir esta nueva vida, poco a poco empieza a buscar los recuerdos de la madre que no conoció y descubre la verdad dolorosa guardada en secreto por el pueblo.

Everlasting
Equipo: Montse Larqué, Jose Gallostra
Universidad: La Salle – Universitat Ramon Llull Año: 2022 Categoría: Ficción [+] Sinopsis En los años 60 en la ciudad de New Salem, una adolescente metódica y recta tiene que enfrentarse a sus poderes mágicos nuevamente descubiertos si quiere salvar a su familia desaparecida y evitar que un político malvado destruya la fuente de mágia de todo el mundo: el Árbol Eterno.

Expediente Fake
Equipo: Juan Salvador Baixauli Asins
Universidad: Universitat de València Año: 2022 Categoría: Ficción [+] Sinopsis En “Expediente Fake” desclasificaremos secretos de estado tales como: la secreta afición de Franco por Frank Sinatra, conocido en algunos círculos de la falange como Franco Sinatra, o la verdadera letra de “La la la”, que le fue censurada a Joan Manuel Serrat. Cada programa será una crítica a temas universales tales como la censura o el fenómeno freak en las televisiones, sirviendo como un repaso a la historia de España y una crítica a como el formato del reportaje y el documental, pueden contribuir a la desinformación.

Fet a Cat
Equipo: Marina Rubio Oliva, Raquel Jimenez Mesas
Universidad: Universitat Rovira i Virgili Año: 2022 Categoría: No Ficción [+] Sinopsis Serie documental que da voz a startups catalanas para visibilizar el talento local y obstáculos que dificultan su crecimiento y desarrollo.

Fuera de campo
Equipo: Raúl Pérez Lara, Guillem Ruiz Villegas
Universidad: Universitat Pompeu Fabra Año: 2022 Categoría: Ficción [+] Sinopsis Rob, Sancho y Emma, tres jóvenes inexpertos, crean una productora con el sueño de hacer una película, pero deberán afrontar un golpe de realidad: empezar por lo más bajo. Lo que es seguro es que van a sobresalir, para bien o para mal.

Historias de mierda
Equipo: Laura Pajuelo Gutiérrez, Mireia Prunés
Universidad: Universitat Autònoma de Barcelona Año: 2022 Categoría: Ficción [+] Sinopsis Merce, Edu, Raquel y Anna, cinco jóvenes de la facultad de educación, empezarán el segundo semestre de la universidad. Durante este periodo tendrán que afrontar alguna que otra adversidad dentro de los baños de la facultad. Con la ayuda de todos, conseguirán superar todos los inconvenientes y lograr pasar de curso.

IMPACTO
Equipo: Gerard Valls Montaño
Universidad: BAU Centre Universitari de Disseny Año: 2022 Categoría: Nuevas Ventanas [+] Sinopsis A día de hoy, la tecnología avanza a un ritmo imparable. Cada vez disponemos de más medios y dispositivos que nos ayudan a realizar ciertas tareas del día a día. Esto tiene muchas ventajas, pero a la vez, también tiene inconvenientes. ¿Conocemos realmente lo que supone para el entorno crear un dispositivo móvil? ¿Y hacer una publicación en las redes? La situación climática del planeta se encuentra en crisis y la tecnología juega un papel muy importante en el desarrollo sostenible. «IMPACTO» es una exposición con un recorrido narrativo de unos 15 minutos por diversas instalaciones audiovisuales interactivas e inmersivas, que pretende generar un diálogo, debate y reflexión sobre el uso que hacemos las personas de la tecnología y del impacto que tienen en el entorno.

It can be any day
Equipo: Vojtěch Konečný, Adéla Konečná
Universidad: FAMU (Film and TV School of the Academy of Performing Arts in Pragu) Año: 2022 Categoría: Ficción [+] Sinopsis Kamila, una médico general a punto de jubilarse, cuida de sus padres: su padre de 90 años y su madre afectada de Alzheimer. Ella los acompaña en las etapas finales de su vida. En hacerlo, es consciente de su mortalidad y del hecho de que no hay nadie que la apoye en el futuro de la misma forma.

Jew Boy
Equipo: Matthew Eli Sive
Universidad: London Film School Año: 2022 Categoría: Ficción [+] Sinopsis Después de años de sentirse diferente por ser judío, el adolescente Rodney Katz decide trazar un plan que finalmente podría hacerle ganar un poco de respeto: convencer a sus compañeros de que las teorías de la conspiración que predican la dominación del mundo judío son reales.

La gàbia de flors
Equipo: Clara Julian, Sílvia Casas
Universidad: Universitat de Barcelona Año: 2022 Categoría: Ficción [+] Sinopsis En la Barcelona modernista de principios del siglo XX, una joven aristócrata y una esclava embarazada están enamoradas del mismo hombre, pero su amor es una jaula social de la que solo podrán escapar juntas.

La sostenibilidad: un viaje mediante Google Earth
Equipo: Carlota Fiaño Salinas
Universidad: Universidade da Coruña Año: 2022 Categoría: Nuevas Ventanas [+] Sinopsis Agrupación de reportajes y entrevistas que giran en torno a la sostenibilidad. Gracias a las últimas herramientas desarrolladas por Google, cada uno de los reportajes cuenta con diferentes recorridos 2D y 3D a lo largo del planeta Tierra, un viaje interactivo donde el usuario puede elegir qué lugares ver. Los bancos de semillas, las energías limpias, la digitalización de los trámites, los edificios sostenibles, la moda, la educación, las tecnologías y los modelos económicos circulares dan lugar a este proyecto, muy ligado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Look what I’ve Made
Equipo: Jan de Nobel, Gerard Coquard
Universidad: TecnoCampus Año: 2022 Categoría: Videojuegos [+] Sinopsis El juego es un Metroidvania 2D con mecánicas souls-like y RPG en el que jugarás como un preso renegado que se le han robado todos sus poderes y ha sido expulsado a una ciudad subterránea utilizada como prisión. El objetivo es salir del subsuelo para reclamar venganza, por eso tendrá que derrotar a los presos, recuperar sus poderes y vencer al guardián que vigila la salida.

Manola
Equipo: Pau Bonastre, Pau Artero
Universidad: TecnoCampus Año: 2022 Categoría: Ficción [+] Sinopsis Anastasio, un anciano con principios de demencia, está ingresado en la residencia Nueva Esperanza. La monotonía, el aburrimiento y la vejez son la oportunidad de negocio perfecta para él tras descubrir un alijo de pastillas de viagra debajo de la cama de su difunto compañero de cuarto. “Manola” es una serie que trasciende más allá de la rutina de un geriátrico para dar vida a las historias de esas personas, que tienen vida después de la jubilación. El tema principal es el amor, que crea relaciones entre los personajes, mostrando sus sentimientos y removiendo sus deseos más recónditos, sin olvidar sus frustraciones y problemas.

Merge it!
Equipo: Alex Pascua, Pau Ruano
Universidad: TecnoCampus Año: 2022 Categoría: Videojuegos [+] Sinopsis Alch, un joven estudiante de alquimia quiere demostrarle a su maestro que ya está listo para ser un alquimista como es debido, su última prueba consiste en encontrar dos materiales muy escasos y combinarlos para crear algo nunca visto. “Merge It!” es un juego de aventuras con rompecabezas, de una duración aproximada de unos 20 minutos. El jugador combina diferentes elementos y objetos para crear otros nuevos y así ayudar a los aldeanos y avanzar por su mundo.

Nosotres.
Equipo: Elvira Chertó Fraile, Andrea Navarro
Universidad: Universitat Rovira i Virgili Año: 2022 Categoría: No Ficción [+] Sinopsis ¿Alguna vez has necesitado disfrazarte y usar un nombre que no es el tuyo para mantener un trabajo, o bien prostituirte para sobrevivir? Según un estudio del 2021 de la Unión General de Trabajadores de Catalunña, el 80% de las personas trans se encuentra en situación de desocupación y el 44% del colectivo esconde su identidad de género en el trabajo. Antra, la Asociación Nacional de Travestis y Transexuales, afirma que el año 2020 en América Latina el 90% de las personas trans dependían de la prostitución. «Nosotres.» muestra sin filtros los efectos de la violencia estructural en los miembros del colectivo transexual migrante, supervivientes de una doble discriminación.

PixelSound
Equipo: Thalia Escribano Caballero
Universidad: BAU Centre Universitari de Disseny Año: 2022 Categoría: Nuevas Ventanas [+] Sinopsis «PixelSound» es una herramienta elaborada a partir de código que traduce los píxeles de una imagen en sonido, con unas equivalencias establecidas entre el sistema HSB del color y los distintos parámetros del sonido bajo una concepción sinestésica auditivo-visual. Este proyecto surge de una inquietud creativa con el fin de desarrollar una aplicación que sea accesible y apta para cualquier persona que quiera sumergirse en la creación y experimentación del sonido a través de las imágenes, ofreciendo un amplio abanico de posibilidades de uso y desarrollo. Entre ellas, generando piezas sonoras íntegras, o bibliotecas de sonidos con los que trabajar a posteriori en producciones musicales para la creación de nuevos ambientes sonoros.

Poliglobooks
Equipo: Elisabet Iserte López
Universidad: Universitat Oberta de Catalunya Año: 2022 Categoría: Nuevas Ventanas [+] Sinopsis «Poliglobooks» es un proyecto creativo especializado en la producción de audiolibros infantiles multilingües dentro del género ficción. Estos son cuentos populares y fábulas de diferentes culturas y están disponibles en diversas plataformas de podcast y en la web de la marca en 5 lenguas diferentes (catalán, castellano, inglés, alemán e italiano), siendo una herramienta educativa para el aprendizaje de idiomas en la edad infantil. «Poliglobooks» busca impulsar el uso de los audiolibros en la educación infantil y en el aprendizaje de lenguas extranjeras, popularizar culturas poco internacionalizadas, mejorar el desarrollo cognitivo de los niños y promover e incidir en el aprendizaje de valores de igualdad y multiculturalidad . Por ello, todos los cuentos producidos bajo la marca son adaptaciones de relatos clásicos libres de copyright y tienen como nexo en común que provienen de culturas desconocidas por el gran público, su carácter didáctico, el estilo y los valores de producción.

Pong Fest
Equipo: Francesc Grau Serratusell
Universidad: Universitat Pompeu Fabra Año: 2022 Categoría: Videojuegos [+] Sinopsis «Pong Fest» es una aventura gráfica point-and-click que sigue un momento histórico de la cultura del videojuego: la creación del Pong. El juego nos pone en la piel de Allan Alcorn durante su primer día en Atari. Frustrado porque no logra encontrar ninguna idea, Alcorn decide dar una vuelta por las instalaciones de Atari. En una habitación, encuentra a Billy, quien está organizando una de las legendarias fiestas de la empresa. Con ganas de esparcirse, Alcorn decide ayudarle, lo que le llevará a encontrar la inspiración para diseñar el icónico videojuego a través de una serie de serendipias. Se trata de un videojuego que habla sobre el propio videojuego y que tiene el potencial complementario de convertirse en un recurso de divulgación cultural no formal. La entrega recrea un episodio importante en la historia del medio, reflexiona sobre el diseño de los videojuegos y quiere poner en valor la cultura del videojuego más allá del entretenimiento.

Raz Circus
Equipo: Marina Urpí Agustí, Sílvia Masllorens Montero
Universidad: Universitat de Vic Año: 2022 Categoría: Videojuegos [+] Sinopsis Juego de mesa físico que usa una aplicación complementaria, que incluye RA (realidad aumentada) entre otras mecánicas y que promete una experiencia innovadora. En este ambicioso juego de mesa-virtual multijugador, los jugadores tienen distintos objetivos dependiendo de su rol. Uno es el monstruo RAZ y el resto, los supervivientes. El propósito de los supervivientes consiste en conseguir todos los objetos necesarios para huir del circo, mientras que la finalidad de RAZ es cazar a todos los supervivientes para acabar ganando.

Ready set startup
Equipo: Luis Kelly
Universidad: London Film School Año: 2022 Categoría: Formatos TV [+] Sinopsis Un grupo de empresarios con ganas de iniciar un negocio compiten en una serie de retos estrictos que ponen a prueba su resiliencia, habilidades emprendedoras y sus ideas de negocio. El objetivo es ganar dinero en efectivo para poner en marcha su negocio.

Remote
Equipo: David Mallén
Universidad: BAU Centre Universitari de Disseny Año: 2022 Categoría: Nuevas Ventanas [+] Sinopsis «Remote» es una experiencia inmersiva digital, que utiliza la realidad virtual como tecnología para trasladarnos a un universo paralelo, una realidad ficticia desconocida. Esta realidad está formada por una diversidad de mundos creados para ser contemplados y explorados, perdiéndonos lentamente en su infinidad, sin ningún camino ni dirección correcta que tomar. Estos mundos son habitados por tipografías expresivas, entes que buscan contemplar su belleza a través de las formas, sin necesidad de ser inteligibles, abstrayéndolas de su significado. Cada uno de los mundos tiene su propia tipografía que guarda relación visual con el entorno en el que se encuentra, generando un vínculo entre forma y espacio. El aspecto formal de los mundos mezcla el hiperrealismo, a partir de texturas y modelos 3D detallados y el onírico e imaginario, puesto que se alteran diferentes parámetros del entorno que no tienen cabida en el mundo real, recreando así un ambiente surrealista.

Riders: a la caída
Equipo: Adrián Lado Moreira, Andrés Rey Fernández
Universidad: Universidade da Coruña Año: 2022 Categoría: No Ficción [+] Sinopsis ¿Hasta dónde puede llegar el poder de la inteligencia artificial sobre los trabajadores? «Riders: a la caída» es un documental que busca responder a esta pregunta adentrándose en el sector del delivery. A través de expertos en Big Data, riders y otras piezas fundamentales de este nuevo modelo de negocio, se descubre una realidad que, hasta ahora, estaba escondida a la vista de todos.

Runes
Equipo: Guillem Perramon Brichs
Universidad: Universitat de Vic Año: 2022 Categoría: Nuevas Ventanas [+] Sinopsis La Plaza Sant Domènec es uno de los puntos centrales más emblemáticos de Manresa. Pero Sant Domènec no ha sido siempre una plaza. Si la buscamos en fotografías de hace apenas 100 años, no la encontraremos en ninguna parte. Su espacio lo ocupa una iglesia gótica, enorme e imponente: la iglesia de Sant Pere Màrtir. En «Runes» hacemos un viaje en el tiempo para investigar nuestras ciudades. Entre las calles conocidas, descubrimos antiguos edificios monumentales, ahora ya desaparecidos, con historias que merece la pena recordar. Apreciamos y analizamos su estilo arquitectónico de la mano de arquitectos especializados, y recordamos los hechos que determinaron su vida y su derribo, con la ayuda de historiadores del territorio. Para ello nos adentramos en su historia, creando paisajes sonoros que ayuden al espectador a vivir los hechos en primera persona. El sonido nos permite entrar en las construcciones, ver su interior y presenciar de primera mano las escenas y momentos claves de la estructura, mediante la recreación sonora y la narración como elementos indispensables.

Samsara
Equipo: Joel de Palau
Universidad: Universitat de Vic Año: 2022 Categoría: Videojuegos [+] Sinopsis En 1972, el psiquiatra dr. Yakob recibe una carta de Rama, quien le notifica la muerte de su madre, Asha. Rama le agradece el seguimiento y tratamiento que Asha va en sus últimos años de vida por parte del doctor. Además, en la carta pone “Recuerde que la vida es un ciclo. Todo lo que das, lo acabarás recibiendo…”, referenciando el concepto budista del samsara. Con esto, Yakob decide investigar más a fondo lo que hubiera sido uno de los peores asesinatos que ha presenciado: el asesinato del pequeño Mstislav, en 1902 en la misma casa. «Samsara» es una aventura gráfica en forma de escape room en la que el jugador accede a la vivienda de los Czarnecki y debe seguir las pistas esparcidas por el recibidor para averiguar la turbulenta historia que se esconde detrás de las paredes.

Shooters
Equipo: Albert Muns, Meritxell Lancis
Universidad: Universitat de Barcelona Año: 2022 Categoría: Ficción [+] Sinopsis Las tensiones internas de un grupo de amigos universitarios petan mientras están de vacaciones en una casa de la costa. Uno de ellos decide provocar más aún y gravarlo con cámaras ocultas, retratando la compleja realidad de las relaciones juveniles.

Si no marxo
Equipo: Eric Sobrevia, Marcel Ginestet, Ona Pardo
Universidad: Universitat Autònoma de Barcelona Año: 2022 Categoría: Ficción [+] Sinopsis Èlia, una adolescente de un pequeño pueblo de Catalunya, tendrá que afrontar la decisión de si quedarse en el pueblo para continuar con el negocio familiar que tanto ama, o seguir el camino de sus amigos e ir a estudiar a la ciudad. Durante el último día del verano, la protagonista se mostrará llena de dudas y miedos. Esto hará que no tenga el coraje suficiente para explicar su decisión a sus amigos, a su padre y a Martina, una persona muy especial para ella. En último momento, Èlia se enfrentará a los problemas y entenderá cual es el camino que tiene que tomar, mientras las palabras de su padre, un beso y una nota, le darán el empujón y la fuerza necesarias para atreverse a encarar la decisión final, quedarse en el pueblo.

Sota les estrelles
Equipo: Adriana Pavia Belló, Marta Guirao
Universidad: Blanquerna – Universitat Ramon Llull Año: 2022 Categoría: Formatos TV [+] Sinopsis «Sota les Estrelles» es un talent show musical que busca al mejor grupo adolescente de Cataluña. 9 grupos de adolescentes de entre 13 y 17 años convivirán en un campamento de verano y una vez por semana competirán en una gala demostrando sus habilidades cantando y bailando delante de la mirada de un jurado y del público. En cada gala, el jurado y el público presente serán los encargados de valorar las actuaciones, y el grupo que tenga una menor puntuación tendrá que abandonar el campamento. Todos los concursantes convivirán en un campamento junto con monitores y profesionales, donde se formarán para ser grandes artistas. Se podrá ver el día a día de los adolescentes a través de los ensayos diarios, los cuales serán emitidos en forma de resumen en las galas y en las redes sociales.

Soul Blackout
Equipo: Alejandra Rodés Ribote
Universidad: BAU Centre Universitari de Disseny Año: 2022 Categoría: No Ficción [+] Sinopsis En las diferentes tendencias del documental, existe una variante encargada del registro de eventos que giran al rededor del mundo de la música. Los documentales musicales abordan temas que representan diferentes sociedades y culturas, narradas a partir de una serie de rasgos que interpretan características históricas y sociales de la disciplina. A partir de la realización de «Soul Blackout», una pieza de documental protagonizada por el artista barcelonés Hadren, se tratarán conceptos sobre la música electrónica del momento y la situación de muchos jóvenes que se autoproducen y buscan un lugar dentro de la industria. A través del proceso en la experiencia de crear su primer álbum, Hadren hace de vehículo para mostrar estos temas en que muchos otros artistas se pueden ver reflejados en las nuevas culturas del consumismo musical.

The Thin Yellow Line
Equipo: Alessandro Micelli
Universidad: Milano Civica Scuola di Cinema Año: 2022 Categoría: Ficción [+] Sinopsis ¿Quién dice que esperar el tren es aburrido? Da un vistazo a la vieja estación de este pueblo con retrasos absurdos, viajeros que están a punto de un colapso nervioso, «wannabe» suicidas y una voz muy maleducada que hace anuncios gritando por megafonía. Por favir, espera detrás de la línea roja.

The Wondrous Adventures of Captain Kit
Equipo: Irene Mª Castro Lozano, Kirsty Anna Harris
Universidad: La Salle – Universitat Ramon Llull Año: 2022 Categoría: Ficción [+] Sinopsis “The Wondrous Adventures of Captain Kit” trata de las locas aventuras espaciales del travieso gatito Capitán Kit y sus amigos: Sam, Jam Jaws y Q3. Lo que comienza como un simple viaje de compras en busca de los cereales favoritos de Kit, rápidamente se convierte en toda una caótica aventura intergaláctica. El viaje conduce a Kit y su tripulación de amigos a la famosa fábrica de cereales de Dr. Jelly. Una vez allí descubrirán que los cereales favoritos de Kit son parte de un complot malvado orquestado por el mismísimo Dr. Jelly para consumir el universo… Y entre arañazos de gato, lágrimas de cocodrilo y ruidos de robot, descubrirán el verdadero significado de la amistad.

Trenches
Equipo:
Universidad: Milano Civica Scuola di Cinema Año: 2022 Categoría: Ficción [+] Sinopsis En la parte sur de Milán abandonada, donde los escúteres circulan por el barrio como ratas de sótano, Karim (17) pasa sus últimos días en las Trincheras siguiendo los extraños planes de sus amigos. No les piensa decir que está a punto de marcharse.

Un món de bojos
Equipo: Rita Alsina Scheer, Mònica Borrell Cabeza
Universidad: Blanquerna – Universitat Ramon Llull Año: 2022 Categoría: Ficción [+] Sinopsis Ferran es un joven aspirante a enfermero que empieza las prácticas en el centro psiquiátrico Esperança a regañadientes. Allí es tutorizado por Emma, la jefa de enfermería. Al mujeriego de Ferran le atrae Emma, pero ella lo rechaza, porque él está lleno de prejuicios hacia los trastornos mentales y porque ella tiene una relación estable con el subdirector del centro, Xavier Bosch. El aspirante a enfermero se encuentra con casos difíciles en un contexto donde se da cuenta de la importancia de la salud mental y de encontrarse a uno mismo.

Vilaboi
Equipo: Naiara Ramirez Exposito
Universidad: BAU Centre Universitari de Disseny Año: 2022 Categoría: Nuevas Ventanas [+] Sinopsis El proyecto trata sobre la recuperación de la memoria histórica, cultural y colectiva de Sant Boi de Llobregat, a través de la realidad aumentada. Consta con una app móvil que se llama “Vilaboi”, el nombre que se le dio a Sant Boi durante los años de guerra. Una app donde el usuario puede guiarse a través de un mapa donde hay diferentes puntos que son los edificios que fueron más importantes del barrio antiguo durante el período de guerra y que en la actualidad ya no están. En cada edificio hay información sobre su historia y cómo acceder a la realidad aumentada. La siguiente pestaña es la de multimedia, donde se encuentra un modelo en 3D de cómo era el edificio en la época, donde el usuario se puede mover libremente, y también donde existen archivos multimedia como fotografías.




















































LA SEMANA DEL TALENTO AUDIOVISUAL TIENE EL APOYO DE:
Via Laietana 32-34 4ª planta . Barcelona 08003. Telf: 932504356 / 616663567
© 2020 Clúster Audiovisual de Catalunya
Web desarrollada por La Saladeta