• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • RECIBE LA NEWSLETTER
  • HAZTE SOCIO
  • CONTACTO
  • Català Català Catalán ca
  • Español Español Español es
  • English English Inglés en
Clúster Audiovisual
  • INICIO
  • INICIO
  • CLÚSTER
  • LÍNEAS DE TRABAJO
  • PROYECTOS
    • FERIA ISE
    • ZOOM MARCAS
    • SEMANA DEL TALENTO
    • PACTO DEL TALENTO
    • TALENTO ABIERTO
    • INPUT 2022
  • SOCIOS
  • PLAY
  • ACTUALIDAD
    • AGENDA
    • NOTICIAS
  • Español
    • Catalán
    • Inglés
  • Buscar
  • Menú Menú

Presente y futuro de la televisión conectada

1 de junio de 2016/0 Comentarios/en /por admin

La cuestión de los efectos de la televisión conectada, que fusiona la TV e Internet, protagoniza un intenso debate que ha quedado reflejado en la sesión «Presente y futuro de la televisión conectada», organizada por el Cluster en el marco del Mercado Audiovisual de Cataluña (MAC) en Granollers.

La sesión, que forma parte del programa Digital & Media Forum, la ha moderado Quino Fernández, consultor de new media, y ha contado con la participación de Geni de Vilar, jefa de producto en el área de medios digitales de la CCMA; Samuel Fabra, project manager de Sony; Xavier Redón, gestor de productos de Cellnex Telecom; y Oriol Solé, CEO de Tviso.com.

Hacer una evaluación del impacto de la televisión conectada no es sencillo. Actualmente todavía no es un dispositivo consolidado, aunque algunos expertos vaticinan que en pocos años tendrá un papel central en la distribución y el visionado de contenidos. De hecho, según los datos presentados por Quino Fernández y Samuel Fabra, la adquisición de televisores conectados está en alza (un 34% de la población en España posee una TV conectada), y aunque todavía no representa un nivel significativo (a Francia llega hasta el 60% de la población) y es poca la gente que, a pesar de tener uno de estos dispositivos, lo conecta a internet (sólo el 44% aprovecha la conectividad; lo que resulta en que tan sólo el 17% de la población utiliza plenamente la televisión conectada), las previsiones indican que su uso alcanzará los niveles europeos.

Los datos de TV3 también son reveladores. Según Geni de Vilar, actualmente el consumo de los productos digitales de TV3 se hace en un 48% desde los móviles y tabletas (proporción que no para de crecer), un 44% desde los ordenadores y un 8% desde el televisor conectado.

Ante esto, Quino Fernández afirmó que la televisión conectada aún vive una situación confusa. «Hay una guerra de dispositivos que desconciertan al usuario. Como pasó seis años atrás con los móviles o hace veinte años para el caso de la televisión. La gente no sabe qué debe comprar. «. En este mismo sentido, Geni de Vilar (CCMA) ha señalado que, desde el punto de vista de una televisión como TV3, la falta de estándares dificulta el desarrollo de aplicaciones y servicios. «Los proveedores no lo ponen fácil», concluyó; ante lo cual, Samuel Fabra, por alusiones, quiso precisar que Sony hace tiempo que apuesta por fabricar un tipo de aparato que integra plenamente HbbTV (Hybrid broadcast broadband TV), un estándar tecnológico europeo que permite la armonización de todos los dispositivos y que los ponentes han acordado que debería ser el principal método de acceso a los contenidos online desde el televisor.

En la misma línea, Xavier Redón (Cellnex Telecom) ha puesto el foco en la evolución que la HbbTV ha tenido en los últimos años, durante los cuales ha ido adquiriendo cada vez más prestaciones y ha entrado en más países europeos. Ha presentado, también, algunos casos del uso variado que se hace en Europa del HbbTV, donde se incluyen aplicaciones para niños, programas de TV, los resultados deportivos, datos meteorológicos, juegos, etc.; y ha añadido que uno de los problemas en España es que la HbbTV todavía es demasiado desconocida, en razón de, entre otras cosas, la ausencia de publicidad.

Desde una visión estrictamente vinculada a Internet, Oriol Solé, CEO de una plataforma online especializada en la catalogación y gestión personalizada de contenidos audiovisuales (Tviso.com), ha advertido que aún es pronto para estar seguros de cuál será el comportamiento del usuario ante la televisión conectada y su interacción con los demás dispositivos. Más, teniendo en cuenta que muy probablemente el uso más tradicional de la televisión no desaparecerá.

En consonancia, Geni de Vilar ha señalado que la apuesta de TV3 en vistas al futuro está basada en la adaptación plena de los contenidos a las necesidades del usuario mediante la experiencia multidispositivo y personalizada. Es decir, se apuesta por una oferta de contenidos que tenga siempre en cuenta cada tipo de dispositivo en relación a la situación concreta del usuario (si se encuentra en el metro de camino del trabajo, o en casa por la noche, etc.). La jefa de producto en el área de medios digitales de la CCMA ha concluido, además, que en cualquier caso uno de los retos más grandes de este modelo de experiencia es y será la monetización del propio contenido.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://www.clusteraudiovisual.cat/wp-content/uploads/2021/02/TV-connectada-e1464867680294.png 380 645 admin https://www.clusteraudiovisual.cat/wp-content/uploads/2023/01/LogoclusterAudiovisual-10anys.png admin2016-06-01 11:27:372016-06-01 11:27:37Presente y futuro de la televisión conectada
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entrades recents

  • 13 empresas del Clúster incorporan el Valor Compartido en sus modelos de negocio
  • El Clúster, actor fundamental en el ISE, la feria audiovisual más importante del mundo
  • El Clúster y las empresas catalanas presentes en la Feria ISE 2023
  • La Semana del Talento Audiovisual cierra la 8ª edición
  • Ganadores/as del Premio al Desarrollo del Pitching Audiovisual

Suscríbete al boletín

Acceder
EL CLÚSTER AUDIOVISUAL RECIBE EL APOYO DE:
EL CLÚSTER AUDIOVISUAL FORMA PARTE DE:


Via Laietana 32-34 4ª planta . Barcelona 08003. Telf: 616663567

   

Bases legales

© 2020 Clúster Audiovisual de Catalunya

Web desarrollado por La Saladeta

Medios de comunicación y poder, con Moisés Naím Música y audiovisual, nuevas narrativas para nuevas ventanas
Desplazarse hacia arriba

Utilitzem cookies pròpies i de tercers per millorar els nostres serveis mitjançant l'anàlisi dels seus hàbits de navegació. Si continua navegant, considerem que n'accepta el seu ús. Pot canviar la configuració o obtenir més informació aquí.

AcceptoNo acceptoMés informació

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification onlyMés informació
Open Message Bar