• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • RECIBE LA NEWSLETTER
  • HAZTE SOCIO
  • CONTACTO
  • Català Català Catalán ca
  • Español Español Español es
  • English English Inglés en
Clúster Audiovisual
  • INICIO
  • INICIO
  • CLÚSTER
  • LÍNEAS DE TRABAJO
  • PROYECTOS
    • FERIA ISE
    • ZOOM MARCAS
    • SEMANA DEL TALENTO
    • PACTO DEL TALENTO
    • TALENTO ABIERTO
    • INPUT 2022
  • SOCIOS
  • PLAY
  • ACTUALIDAD
    • AGENDA
    • NOTICIAS
  • Español
    • Catalán
    • Inglés
  • Buscar
  • Menú Menú

Claros y oscuros de la industria del documental en Cataluña

23 de mayo de 2017

¿Qué hacían un productor (Tono Folguera – Lastor Media), una creadora (Neus Ballús – El Kinògraf), un distribuidor / festival (Juan González – DocsBarcelona), un pensador (Jordi Balló – UPF), un crítico danés (Tue Steen Müller – fundador EDN), un programador de televisión (Miquel Garcia – TV3) y una representante de la administración (Blanca Piulats – ICEC), sentados en una misma mesa?

¿Por qué se reunieron en una mesa redonda moderada por Paco Escribano (Minoría Absoluta) y acompañados por más de un centenar de personas, entre las que se encontraba una representación selecta de agentes del sector audiovisual? Invitados por el Cluster Audiovisual de Cataluña en el marco del DocsBarcelona 2017, acudieron para hablar de «La industria del documental en Cataluña»: la evolución del sector desde que empezó a desarrollarse en Cataluña y los retos que la industria tiene -y tendrá- que enfrentar, tanto en el presente como en el futuro.

A lo largo de las últimas décadas, el documental ha conseguido hacerse un lugar dentro del campo de la cinematografía y construir una audiencia más fiel y más grande que nunca. Un hecho que ha sido reconocido por todos los ponentes. Pero, mientras el documental es un género con un prestigio creciente tanto en Cataluña como a nivel internacional, la industria que lo produce pasa por un momento muy delicado en cuanto a su viabilidad económica. En este sentido, Tono Folguera (Lastor Media) ha sido contundente: «En Cataluña, la industria se encuentra en peligro de extinción. Cada vez hay más productores de documental que migran hacia la ficción para poder sobrevivir. Es una situación insostenible.»

Docs 2017

Algunos de los ponentes apuntaron que la principal causa de esta situación es el frágil modelo de financiación de la industria, que básicamente depende de las televisiones y de la administración y que en los últimos años se ha visto fuertemente afectado por los recortes. Una realidad que obliga a repensar la relación que la industria mantiene con estos organismos.

«La televisión pública, y TV3 en particular, es un espacio fundamental para los creadores emergentes», advertía Neus Ballús (El Kinograf). «Si pierde este rol, la pérdida será muy grande.». A su vez, Miquel Garcia (TV3) ha explicado que, dentro de TV3, aunque todavía el documental recibie un presupuesto demasiado pequeño, se está trabajando para que el género gane más protagonismo, teniendo en cuenta, además, que «es uno de los productos más rentables: atrae audiencia y tiene un bajo coste «.

Blanca Piulats, como representante de la administración, ha aclarado que este año el ICEC ha aumentado su partida para financiar documentales. Pero, tanto ponentes como assistentes han expresado que, a pesar de las aparentes mejoras, obtener financiación es aún demasiado complicado. «Si no tienes el apoyo de TV3, obtener una subvención del ICEC se hace muy difícil. Y el apoyo de TV3, ahora, precisamente, no es fácil de obtener. Es un pez que se muerde la cola «, se ha comentado desde el público.

Docs 2017 III

Aparte de la relación con las televisiones y la administración, «es necesario que la propia industria se marque sus propios objetivos», añadía Joan González (DocsBarcelona). «El sector aún no ha pactado nunca una estrategia para desarrollar la industria del documental. Y esto es imprescindible. «. Idea que ha reforzado Jordi Balló (UPF): «Sin amistad, esto no funciona. Hay que construir un sentido de colaboración. «.

A su vez, Tue Steen Müller, fundador del European Documentary Network (EDN), destacaba que algunos de los fenómenos que ahora se observan en Cataluña hace tiempo que son una realidad en Dinamarca. Uno de los ejemplos más claros es la transformación de la estructura empresarial de las productoras, que tienden a empequeñecerse y a fragmentarse.

Pero hay bastantes diferencias. El apoyo del Estado danés a la industria es comparativamente mayor que el de Cataluña, su relación con los mercados de su entorno es mucho más fluida y la presencia de las mujeres en el sector está mucho más normalizada. Neus Ballús ha advertido que «aquí, la desigualdad de género es aún enorme. Las mujeres son mayoría en los programas de estudio del audiovisual però una minoría dentro de la industria.»

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://www.clusteraudiovisual.cat/wp-content/uploads/2021/02/Noticia-01.jpg 380 1170 admin https://www.clusteraudiovisual.cat/wp-content/uploads/2023/01/LogoclusterAudiovisual-10anys.png admin2017-05-23 10:34:472017-05-23 10:34:47Claros y oscuros de la industria del documental en Cataluña
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entrades recents

  • 13 empresas del Clúster incorporan el Valor Compartido en sus modelos de negocio
  • El Clúster, actor fundamental en el ISE, la feria audiovisual más importante del mundo
  • El Clúster y las empresas catalanas presentes en la Feria ISE 2023
  • La Semana del Talento Audiovisual cierra la 8ª edición
  • Ganadores/as del Premio al Desarrollo del Pitching Audiovisual

Suscríbete al boletín

Acceder
EL CLÚSTER AUDIOVISUAL RECIBE EL APOYO DE:
EL CLÚSTER AUDIOVISUAL FORMA PARTE DE:


Via Laietana 32-34 4ª planta . Barcelona 08003. Telf: 616663567

   

Bases legales

© 2020 Clúster Audiovisual de Catalunya

Web desarrollado por La Saladeta

El Cluster obtiene el certificado de excelencia Bronze Label de ámbito eur...Video, música y Realidad Virtual
Desplazarse hacia arriba

Utilitzem cookies pròpies i de tercers per millorar els nostres serveis mitjançant l'anàlisi dels seus hàbits de navegació. Si continua navegant, considerem que n'accepta el seu ús. Pot canviar la configuració o obtenir més informació aquí.

AcceptoNo acceptoMés informació

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification onlyMés informació
Open Message Bar