CONOCE LOS

LÍNEAS DE TRABAJO

Las actividades y proyectos impulsados por el Clúster Audiovisual se engloban en tres líneas de trabajo complementarias: talento, innovación y empresa.

TALENTO

En diálogo con las universidades, detectamos y tutelamos el talento joven emergente que las empresas audiovisuales necesitan incorporar.

Creamos espacios de encuentro entre empresas consolidadas y nuevos titulados superiores con perfiles profesionales técnicos y creativos.

Trabajamos en permanente diálogo con el mundo académico y formativo para conocer sus necesidades.

Apoyamos el talento joven con programas de mentoring y seguimiento de carreras profesionales. Fortalecemos la colaboración entre universidades e industria en el ámbito audiovisual. Acompañamos las nuevas ideas y tendencias de la mano del talento emergente.

Fortalecemos la colaboración entre universidades e industria en el ámbito audiovisual.

Pitching Audiovisual Universidad-Industria

Proyecto pionero en Europa que pone en contacto a estudiantes de último año de grado con productoras, televisiones, distribuidoras y empresas de desarrollo tecnológico. Una veintena de proyectos previamente seleccionados por un comité profesional se presentan ante el sector en un formato de pitching. Iniciativa en colaboración con las universidades catalanas, que se ha ido abriendo a otros centros de formación españoles y europeos.

Semana del Talento Audiovisual

Nace como resultado del éxito del Pitching Audiovisual para englobar actividades orientadas al acompañamiento del talento emergente, como conferencias o presentaciones de casos exitosos, entre otras. Con la participación de profesionales y estudiantes, se ha convertido en un verdadero foro de debate sobre las tendencias de futuro en la industria audiovisual.

Talento Abierto

Iniciativa para proyectos participantes en el Pitching Audiovisual que se pueden beneficiar de un mentoring y de un acompañamiento profesional específico que les permita integrar la propuesta en el mercado con más garantías de éxito. Incluye un seguimiento personalizado y la posibilidad de hacer contactos a nivel internacional.

Pacto del Talento

Ofrece una primera experiencia profesionalizadora a estudiantes y recién titulados en audiovisuales. Con la tutorización de expertos se realizan productos audiovisuales en colaboración con otros proyectos emergentes de las artes escénicas que salen de las escuelas superiores catalanas. Para estos últimos, el resultado se convertirá también en una herramienta de promoción y visibilización de su trabajo.

Mesa de Universidades

Cada dos meses el clúster se reúne con las universidades catalanas que ofrecen estudios audiovisuales para analizar las necesidades formativas del sector, así como las necesidades específicas de jóvenes graduados/as en su paso al mundo profesional.

Job Markets

Fomentem la integració del talent emergent a la indústria audiovisual amb espais de trobada on les empreses del sector exposen les seves necessitats pel que fa a la incorporació de nous perfils professionals i els candidats tenen l’oportunitat de presentar-se com tals i establir contactes de qualitat.

INNOVACIÓN

Fomentamos el debate, el desarrollo, la cooperación y la investigación en tecnologías digitales aplicadas al audiovisual, sector clave en las industrias 4.0.

Conectamos y promovemos proyectos de cooperación, desarrollo e investigación.

Incorporamos las tecnologías digitales en el centro del posicionamiento del audiovisual como sector clave en las industrias 4.0 y otras áreas de especialización emergente.

Acompañamos a nuestras empresas en el proceso de renovación de sus capacidades competitivas y de excelencia a través de la incorporación de la tecnología.

Analizamos nuevos modelos y debatimos sobre las implicaciones, retos y oportunidades del desarrollo digital aplicados al audiovisual.

Potenciamos la penetración del audiovisual en todos los ámbitos de la industria y los servicios, creando sinergias y estableciendo puentes con otros sectores.

Hub audiovisual del sur de Europa

Promocionamos la creación de una gran infraestructura transversal para todo el ecosistema audiovisual catalán entre las instituciones.

Foco en la Inteligencia Artificial Audiovisual

Atentos a las posibilidades de desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas a los usos audiovisuales, mantenemos una línea de discusión e investigación renovada en torno a las innovaciones con más potencial de futuro: X-Reality, Blockchain, 5G, Big Data, altavoces inteligentes, management de archivos…

Jornadas de especialización

Fomentamos el intercambio de ideas, buenas prácticas y servicios poniendo énfasis en temáticas diversas y facilitando que los socios conozcan y puedan adaptar sus modelos para que sean más competitivos en un sector cambiante y en constante evolución.

Encuentros intersectoriales e interclúster

Exploramos nuevas oportunidades de negocio mediante actividades que refuerzan sinergias e identifican proyectos potenciales con otros sectores. Trabajamos con el resto de los clústeres catalanes y ponemos énfasis en todo lo vinculado con el mundo digital.

EMPRESA

Estamos al lado de las empresas, escuchando sus necesidades y conectándolas a nivel de negocio, institucional e internacional.

Facilitamos la relación entre nuestros socios a través de un programa de actividades de networking exclusivo y de una asistencia personalizada fruto de un análisis profundo de sus particularidades.

Organizamos jornadas de especialización transversal que incluyen temas de interés común a todos los socios: financiación, gestión empresarial, actualización en asuntos legales, marketing, líneas de negocio …

Promovemos los proyectos empresariales conjuntos, así como el acceso a programas de ayuda.

Mantenemos un canal de interlocución con las instituciones públicas para defender los intereses de la industria audiovisual de manera conjunta.

Identificamos tendencias de negocio y financiación, así como socios potenciales y oportunidades en mercados internacionales.

Publicitamos la excelencia técnica, creativa y estratégica de Cataluña como centro de referencia internacional en el ámbito audiovisual.

Establecemos vías de colaboración con clústeres europeos del audiovisual para impulsar proyectos compartidos.

Presentaciones de socios

Reuniones trimestrales donde se dan a conocer tres empresas socias del clúster al resto de asistentes. Favorecen el conocimiento mutuo por áreas de interés, el trabajo colectivo y la prospección de posibles negocios.

ISE: la feria de eventos más importante del mundo

Colaboramos con el ISE (Integrated Systems Europe), la feria y congreso más grande del mundo en el sector audiovisual y de los sistemas integrados. Se celebra cada año en la Feria de Barcelona y reúne más de 80.000 asistentes y 1.000 expositores. Podéis ver como colaboramos aquí.

Interlocución con las instituciones

Participamos en reuniones con representantes de las diversas instituciones políticas para divulgar la realidad y potencialidades del audiovisual como industria. De este modo, presentamos con una sola voz las iniciativas de mejora y apoyo estratégico. También dialogamos con otras asociaciones y entidades del sector para reforzar la comunidad audiovisual.

Zoom Marcas

Encuentro anual para reflexionar y analizar innovaciones y tendencias disruptivas en el panorama audiovisual, comunicativo y publicitario. Dirigido principalmente a profesionales de la publicidad, directores de comunicación, responsables de comunicación corporativa, marketing y agentes destacados del sector audiovisual.

Conexiones empresariales

Ponemos en contacto a empresas tras detectar posibilidades de entendimiento. Los encuentros son de carácter informal y organizados por el equipo del clúster, con un conocimiento profundo y previo de todas las partes.

Internacionalización

Organizamos actividades, como las misiones internacionales, las conexiones con otros clústeres y la participación en congresos, para ampliar la red internacional de las empresas.

Mesas de trabajo

Tras detectar carencias, necesidades o potencialidades del sector, favorecemos el trabajo conjunto entre socios y con instituciones para discutir vías de colaboración que puedan derivar en propuestas o proyectos concretos. También participamos en reuniones de discusión sectorial promovidas por las instituciones públicas.