
© 2024 Clúster Audiovisual de Catalunya
Web desarrollado por La Saladeta
Un videopodcast que visibiliza el liderazgo catalán en el ámbito de la producción virtual a través del debate con expertos y profesionales del sector.
Destaca los puntos fuertes de Cataluña en la industria de la producción virtual con pantallas LED: infraestructuras, formación y talento.
El encuentro anual sobre comunicación de marcas impulsado por el Clúster Audiovisual de Catalunya con el objetivo de reflexionar y analizar innovaciones y tendencias disruptivas en el panorama audiovisual, comunicativo y publicitario.
Vídeo resumen del Zoom Marcas 2025, celebrado el 9 de abril de 2025 en el Auditorio de Foment del Treball. Con una ponencia inicial a cargo de Edu Pitarch, director creativo de Hamlet. Con una mesa redonda con Montserrat Figueras, Consejera Delegada de Sita Murt/; Xavi Berneda, CEO de Munich Sports; Iria Pérez, Directora de Comunicación Corporativa y RRII de TOUS; y Felipe Cano, Brand Manager de The Animals Observatory. Moderada por Maria Almenar, periodista y comunicadora de moda.
Vídeo resumen del Zoom Marcas 2024, celebrado el 29 de mayo de 2024 en el Auditorio de Foment del Treball. Con una ponencia inicial a cargo de Marta Delgado del Río, Account Manager en Innova Market Insights. Con una mesa redonda con Javier Coromina, Director de comunicación de Idilia Foods (ColaCao, Nocilla); Sophie Pagnon, Chief Communication, Marketing & Impact Officer de Veritas; Àngela Folguerola Llorca, Responsable de comunicación, redes sociales, relaciones públicas y comunicación interna de Ametller Origen; y Lalo Agustina, Director de comunicación de La Menorquina. Moderada por Bibiana Ballbè, periodista y CEO de TheCreative.
Vídeo resumen del Zoom Marcas 2023, celebrado el 9 de mayo de 2023 en el Auditorio de Foment del Treball. Con una introducción a cargo de David Lahoz, Product Strategist en TAPPX y una mesa redonda de debate moderada por la periodista y CEO de TheCreative Bibiana Ballbè con Albert Giménez, Business Development Manager de Wildbytes; Josep M. Ganyet, CEO de Mortensen y profesor de la UPF; y Ramon Arteman, Director de Metropolitana.
La mayor feria y congreso del mundo en el sector audiovisual y los sistemas integrados celebrada anualmente en Barcelona. El Clúster Audiovisual de Catalunya está presente como representante del sector audiovisual catalán y de sus empresas y organiza diversas actividades para reflexionar y dar a conocer los diversos aspectos de esta industria clave y sus innovaciones.
Resumen de actividades organizadas por el Clúster Audiovisual de Cataluña o con su presencia en el marco de ISE 2025, la mayor feria audiovisual y de los sistemas integrados del mundo celebrada en Feria Gran Vía del 4 al 7 de febrero de 2025.
Hacemos un repaso por las empresas socias del Clúster Audiovisual de Cataluña presentes en la Feria ISE, que se celebró en la Feria Barcelona Gran Via del 4 al 7 de febrero de 2025.
Vídeo resumen de todas las actividades organizadas por el Clúster Audiovisual de Cataluña en el marco de ISE 2024, la mayor feria audiovisual del mundo celebrada en Fira Gran Vía del 30 de enero al 2 de febrero de 2024.
Un videopodcast que visibiliza el liderazgo catalán en el ámbito de la producción virtual a través del debate con expertos y profesionales del sector. Destaca los puntos fuertes de Cataluña en la industria de la producción virtual con pantallas LED: infraestructuras, formación y talento.
Este episodio cuenta con los principales profesionales del estado en el ámbito de producción virtual led: David Monguet, Virtual Production Supervisor; Tomás Ybarra, director de fotografía; y Sergio Ochoa, VFX Supervisor de Antaviana Films. Nos explican las ventajas de utilizar la producción virtual LED a través de casos de uso además de reflexionar sobre los retos y el futuro de esta tecnología. Está moderado por Antoine Vaxelaire de Platón Nuevo-Appia e incluye la participación de Mike Blackman, director general de ISE.
Este capítulo cuenta con Ivan Garriga de Pijama Studio, Miquel García de Gestmusic, Irene Figueres de APPIA, Floren Magrinyà de FX BCN Film School y está moderado por Antoine Vaxelaire de Platón Nuevo-Appia. También cuenta con la participación de Mike Blackman, director general de ISE.
El primer episodio cuenta con la participación de Cristina Brandner del Parque Audiovisual de Cataluña, Antoine Vaxelaire de Platón Nuevo e Isaac Bergada de Grupo Mediapro, y está moderado por Bibiana Ballbè. En éste se ofrece una visión detallada de los platós virtuales en Cataluña, de su funcionamiento básico y beneficios que aportan al sector.
Evento anual impulsado por el Clúster Audiovisual de Catalunya que engloba una serie de actividades dirigidas a conectar el nuevo talento emergente de los centros universitarios en el ámbito audiovisual con profesionales de todo el sector. Su principal actividad es el Pitching Audiovisual y acoge también otras actividades como el mercado de nuevos profesionales, talleres, conferencias y sesiones de networking.
Pieza que nos invita a hacer un repaso por algunas de las historias de los y las participantes de diversas ediciones del Pitching Audiovisual.
Vídeo Resumen de la Semana del Talento Audiovisual 2024, que se celebró del 25 al 29 de noviembre de 2024 en el Disseny Hub Barcelona.
Vídeo resumen de la Semana del Talento 2023, que se celebró del 13 al 17 de noviembre de 2023 en el Disseny Hub Barcelona.
Cápsulas de vídeo con las últimas innovaciones de las empresas socias del Clúster Audiovisual de Catalunya.
Hablamos con Filmin del papel de la imagen digital en el mundo actual del internet y las nuevas tecnologías. A principios de 2024, crearon el canal Filmin Glitch, que reúne títulos documentales, de ficción, experimental… que intentan poner sobre la mesa estas reflexiones.
Hablamos con SelectaVisión, distribuidora de anime (animación japonesa) desde hace 25 años, sobre como el boom del anime de los años 80 y 90 en Cataluña ha hecho que esta generación quiera continuar consumiendo anime al día de hoy. Para adaptarse a las nuevas formas de consumo de contenidos han creado Anime Box, una plataforma de streaming con contenido anime de calidad.
Hablamos con d&b audiotechnik sobre la importancia del sonido inmersivo y su presente. Especializados en la creación de altavoces, con su tecnología Soundscape llevan el sonido inmersivo a la música en directo para acercar la audiencia al artista.